El origen del “Proyecto Sekhmet” lo encontramos en 2017. Este año, los responsables de Los Museos Vaticanos decidieron restaurar las once esculturas de la diosa Sekhmet (cinco de pie y seis entronizadas) y una cabeza fragmentada, que forman… Leer Mas
Egipto provee al viajero, al visitante, mucho más de los estándares habituales de Historia o exotismo; junto a sus bellos parajes, sus oasis, sus desiertos, su Nilo, la Naturaleza ha obsequiado al país con verdaderas maravillas, que ahora… Leer Mas
Los egipcios supieron como representar la integridad y totalidad del rostro humano en un PERFIL que tal vez nos parezca complejo o extraño, aunque estamos tan acostumbrados a verlo en las pinturas y relieves que, me atrevo a decir, que la mayoría… Leer Mas
En el yacimiento arqueológico de la isla de Elefantina se alza un singular santuario entre las calles de lo que fue la antigua localidad, integrándose en el ámbito urbano con sus muros de adobe. Lo cierto es que llama la atención su aspecto sencillo… Leer Mas
He dado en titular este artículo haciendo referencia específica a las pérgolas, puesto que es ahí donde está la posible confusión con las plantas asociadas a los papiros que aparecen en las paredes de las tumbas del Reino Nuevo. Aunque no sólo… Leer Mas
Egipto, un país donde el gobernante controlaba inmensas extensiones de tierra, oficiaba innumerables ceremonias oficiales y se comunicaba personalmente con los jefes de estados extranjeros. Cientos de funcionarios administraron … Leer Mas
La Egiptomanía puede definirse como una recreación moderna de un modelo egipcio antiguo; ahora bien, tal y como afirma Humbert, no todo lo que tiene relación con Egipto se puede etiquetar como Egiptomanía.
Esta pasión por Egipto se verá reflejada… Leer Mas
Índice
Introducción
El interior de la pirámide
Elevación de las cargas con contrapesos
El pozo central de contrapesos
La construcción de la cámara del rey
La construcción del cuerpo de la obra
La construcción de las galerías
El sellado de la… Leer Mas
Ubicación cronológica y terminológica
Hacia el año 4000 antes de nuestra era, aproximadamente, acontece en Egipto el tránsito desde el Neolítico hacia el Calcolítico. Este nuevo tiempo va a ser testigo, durante todo el milenio, de una serie… Leer Mas
La zona comprendida entre Asuán y las dos presas (la Gran Presa y la llamada Presa Inglesa) se denomina El Shallal. Visitar este olvidado lugar, aunque muy poco frecuentado, en realidad, es fácil y no hay que desviarse demasiado de excursiones… Leer Mas
Pocos museos deben quedar ya que nos lleven a esa época decimonónica cuando la egiptomanía y el deseo de traer tesoros de la tierra de los faraones llenaba las sala y recintos que, para muchos de nosotros, siguen siendo lugares de culto, a falta… Leer Mas
El Valle de los Reyes es, desde el punto de vista arqueológico y también historiográfico, la necrópolis más importante de la Tebaida, en la orilla occidental del Nilo a su paso por la ciudad actual de Luxor. Allí dispusieron su enterramiento… Leer Mas