Descansando en el hueco de un valle desértico a 725 km al sur de El Cairo, en la orilla occidental del Nilo frente al moderno Luxor, el antiguo sitio de Deir el-Medina conserva los vestigios de un poblado, dos grandes cementerios y un área religiosa… Leer Mas
Para el viajero que dispone de tiempo, esta es una invitación a viajar a traves del tiempo, a través de la capital de Egipto, país que los egipcios llaman Misr “La Frontera limite”, visionando diez de sus mezquitas. Cada una de las elegidas en … Leer Mas
Los estudios de colecciones egipcias privadas desde el siglo XIX hasta hoy en día son más bien escasos, si los comparamos con aquellos relacionados con museos y colecciones públicas. Esto se debe, sobre todo, a la dificultad de acceso a sus … Leer Mas
“Con la última reforma del MAN, en 2014, la superficie de uso público aumentó un 44 por ciento”
“Uno de los grandes objetivos es reposicionar el Museo en la red de instituciones arqueológicas y museísticas del país (…), como lugar de acogida … Leer Mas
Tal día como hoy, hace una década, con 49 años fallecía de forma repentina Víctor Rivas, creador de la web Amigos de la Egiptología-AE. El proyecto de Víctor había tomado forma en 1996, con le objetivo de difundir en internet, y en castellano,… Leer Mas
El antiguo Egipto siempre ha sido objetivo de elucubraciones sobre misticismos y magias ancestrales incomprendidas. En los últimos años, de todos modos, y con el acceso a internet, ciertas teorías conspiranoicas se extienden como la pólvora… Leer Mas
Los egipcios supieron como representar la integridad y totalidad del rostro humano en un PERFIL que tal vez nos parezca complejo o extraño, aunque estamos tan acostumbrados a verlo en las pinturas y relieves que, me atrevo a decir, que la mayoría… Leer Mas
En el yacimiento arqueológico de la isla de Elefantina se alza un singular santuario entre las calles de lo que fue la antigua localidad, integrándose en el ámbito urbano con sus muros de adobe. Lo cierto es que llama la atención su aspecto sencillo… Leer Mas
He dado en titular este artículo haciendo referencia específica a las pérgolas, puesto que es ahí donde está la posible confusión con las plantas asociadas a los papiros que aparecen en las paredes de las tumbas del Reino Nuevo. Aunque no sólo… Leer Mas