El yacimiento de Moalla, también conocido como Mo’alla, es un lugar donde podremos descubrir varios hipogeos en una pequeña colina de excelente piedra calcárea. Esta especificidad y la forma piramidal de la colina probablemente seria la razón por la que se establecieron estos sepulcros en la zona oriental, en una zona de vida.
En esta escapada visitaremos dos de ellos, los más importantes.
Tumba de Ankhitifi (Ankhtyfy)
Acceso a las tumbas e interior de Ankhitifi
Ankhitifi fue nomarca de varios distritos entre Edfu y Armand. Gran militar; Gran señor de Edfu y Hieracompolis; Supervisor de los Sacerdotes…etc. Vivió en la Dinastía IX, durante el Primer Periodo Intermedio.
Este hipogeo nos muestra columnas excavadas en la misma roca, alguna de ella de forma octogonal y que aún conservan relieves y pinturas. También se preserva una escena en yeso en unas paredes irregulares que representan aves, innumerables tipos de peces, ganado, escenas agrícolas….
Tumba de Sobekhotep
La tumba de Sobekhotep se encuentra a pocos metros de la de Ankhitifi y es del mismo Periodo Intermediario. No está tan bien conservada, pero en ella podemos contemplar sus tres ejes, con escenas de caza con perros y al propio Sobekhotep con su esposa e hijos. Así como grandes nichos en el piso de la tumba.
Acceso a las tumbas
Este yacimiento arqueológico pasa totalmente desapercibido al viajero que se desplaza por la carretera de Luxor a Aswan, ya que transita paralela al Nilo y a la vía del ferrocarril. Para acercarnos tendremos que cruzar por uno de los pequeños puentes sobre el canal, concretamente el segundo después del desvió a Tod, pero 22 kilómetros más al sur.
Localización del lugar
Los tickets se adquieren en las taquillas del templo de Luxor. Coste 20 LE. No se permite la fotografía. Visita corta por sus dimensiones, pero muy interesante por las características y legado de las tumbas y de sus titulares.