El obelisco que actualmente se encuentra en la Plaza de la Concordia de Paris, fue mandado erigir por Ramses II y es el gemelo del que aún se encuentra frente a la fachada del templo de Luxor. Mide 23 metros y pesa 227 toneladas.
En 1830 el gobernador de Egipto, Mohammed Ali lo ofreció a Francia por medio de Champollión, existen dos versiones de este hecho: una dice que Francia se lo compró al gobernador y la otra que se lo «cambio» por un reloj que nunca funcionó, pero no es ese el tema de este artículo.
|
|
Lo que propongo es que veamos mediante imágenes el estado en que se encuentra el obelisco fuera de su ubicación original, la contemplación de dicho estado puede mover a más de una reflexión sobre la idoneidad de su permanencia en su emplazamiento actual.
La cara sur se encuentra en buen estado a simple vista, pero las otras…
Cara norte. Su base presenta daños, aunque el resto parece estar bastante bien.
|
|
|
Cara este. Aparte de varios golpes y resquebrajaduras, tiene una grieta que parece haber sido tratada o rellenada.
|
|
Cara oeste. Esta si que está en un estado realmente preocupante. Tiene numerosas grietas, alguna bastante ancha, aunque parece que se ha intentado reparar, pero si las grietas siguen creciendo se corre el riesgo de que se rompa el Obelisco en algún momento, o que se desprenda algún trozo. El continuo trafico alrededor de donde está situado, y las vibraciones que este genera, seguramente afectarán negativamente en este problema. También se encuentra cerca una estación de Metro.
Esta es la situación del Obelisco, en el centro de la plaza de la Concordia. Se puede ver que está rodeada por el tráfico, como he comentado antes.
Puede que las partes mas negras que aparecen en varios puntos del Obelisco, obedezcan también a su situación y a la contaminación generada por todo tipo de vehículos.
Creo que tampoco está en las mejores condiciones para su conservación, pues a la contaminación ambiental podemos añadir el clima de París que no es precisamente parecido al de Egipto. Pienso que, como todo lo que procede de Egipto, debería estar protegido y cubierto, o aún mejor, debería estar en su país. Por lo menos estaría en el sitio para el que fue construido y no se vería expuesto a contaminación, ni otras agresiones, para las que no fue preparado.
Obelisco de Paris
Estoy completamente de acuerdo. Tendría que volver en su lugar de origen, y no solamente por su estado, pues cuando se mira la entrada del templo, hay una falta de equilibrio entre los dos lados.
Pero hay otras piezas que tendrían que volver también a sus lugares de origen, en varios museos del mundo.
Obelisco de Paris II
Asi visto no parece en un estado muy lamentable, aunque estaría bien que fuera cubierto o trasladado a otro sitio donde reciba menos polución.
A mi parecer, lo mejor sería que le pusieran junto a su «hermano», en Luxor, para disfrute de todas las personas, quedaría de lujo que los dos estuvieran juntos.
Obelisco en París
Es cierto que le hace falta mayor conservación pero debemos tomar en cuenta que muchas veces el regresar la pieza no es tan fácil, debido a toda la burocracia que ello implica, por ello; pienso que se debe fomentar el apreciar esta magnífica obra de arte (y tantas otras que hay) en el lugar donde se encuentran en su actualidad ya que también es cierto que mucha gente no le es fácil ir al lugar del mundo donde son originarias algunas piezas (en este caso Egipto) sin embargo desde su ciudad pueden disfrutar de un «pedacito de Egipto» al igual que los especialistas…
Obelisco en París
Me parece inaceptable las condiciones del obelisco de Ramses II, estoy de acuerdo que vuelva a su sitio de origen junto al templo del Luxor, todo lo que es de Egipto debería estar en Egipto.
Obelisco en la Plaza de Concordia, Paris
Unas simples fotos no indican lo que se obtendría con un estudio científico al respecto. Confío que el gobierno o el respectivo organismo que cautela estos monumentos, este consciente de su mantención, si es necesaria.
París ha resistido todo, también sus obras o las prestadas que hay en él, no veo necesario desvestir un santo para vestir otro.
Obelisco de Egipto
No entiendo la frase que porque desvestir a un santo para vestir a otro no la veo apropiada sabiendo que el obelisco es de Egipto yo creo que lo apropiado seria la frase al revés. Y además no es necesario ir mas allá de lo científico para darse cuenta que el obelisco esta en unas condiciones inaceptables yo opino que lo que es de Egipto debería estar en Egipto por respeto a sus templos.
Obelisco
Opino que el Dr. Hawass debería reclamarlo a Francia. De buenas formas es posible que el presidente Sarkozy accediera a ello. Podían sustituirlo por una copia y el
original enviarlo a Karnak.
Obelisco de Ramses II en París
Me parece escandaloso el estado actual de conservación de este emblema de la dinastía XIX, estoy de acuerdo con Zahi Hawas no con todo lo que dice, pero esto si es para devolverlo al lugar de origen junto con su gemelo. En esto caso deberemos de aprender de los americanos en cuanto a su conservación, dentro de un museo sin contaminación siempre en condiciones perfectas.
Justo como el obelisco egipcio que se encuentra en Central Park.
Obelisco de París
Creo como muchos que aquí han indicado el Obelisco debiera de volver a su país de origen, Egipto. Para mí los tesoros de la civilización Egipcia tienen un valor incalculable, para que este expuesto de esa manera y destruyéndose, por su entorno, que no es el más propicio, y por falta de mantención. Perdonen por lo que les voy a decir, pero ya no estamos en época para que estos países expongan a los turistas, visitantes la riqueza que no les corresponde. El director del museo de Egipto, más de una vez a expuesto que devuelvan lo que alguna vez sacaron sin preguntar, compraron por unas miserables monedas, etc., riquezas que son parte del patrimonio del pueblo Egipcio y de la Humanidad.
Que hagan una replica y devuelvan el original a Egipto.
A este testimonio de civilizacion antigua y teniendo en cuenta la grandeza y gloria de Ramses ii, deberiamos como minimo respetar su designio y devolver el Obelisco al Templo de Luxor. Personalmente vi el obelisco y la Plaza de la Concordia con todo ese trafico, contaminacion y vibraciones no es el lugar idoneo para el Obelisco estar alli. 3100 anos de historia ha soportado intacto y ahora por la mal entendida vanidad del gobierno Frances existe el riesgo de su destruccion. Que verguenza Mama Mia!!!
Estoy de acuerdo de que se haga una réplica y el original lo devuelvan a su sitio junto con su «gemelo» ya que luciría más que en su posición habitual. Cuando lo «donaron» a Francia lo donaron como si fuera un intercambio de «juguetes» entre dos países y del que solo uno se beneficio y el otro salió perdiendo con lo que hemos leído ya del reloj que jamás funciono y que no solo no funciono sino que el valor histórico era mucho menor que el obelisco, bueno en fin esa es mi humilde opinión. Muchas gracias
retorno a luxor ya
He estado recientemente en egipto y visitando el templo de luxor me di cuenta de la atrocidad, una de tantas, que habian hecho los franceses y el megalomano de napoleon mas en concreto dejando el maravilloso templo asimetrico, es una verguenza que en pleno siglo 21 no se retornen a sus paises originales obras que fueron robadas antaño aprovechandose de la inestabilidad social y politica de la epoca, ya ni que decir tras mi viaje cisite londres y la national gallery donde el expolio del partenon tambien fue sangrante.
Debe volver a Egipto.-
Pienso que el obelisco debe regresar a su país,y a su lugar original,donde Ramsés lo emplazó.-Eso es lo justo,y la única manera que la contaminación no lo destruya.-Egipto debe reclamarlo.-
Obelisco en Europa
Debe estar en Francia. Fuimos los europeos quienes rescatamos del olvido y de la destrucción al antiguo Egipto.
No rescatamos nada
Los europeos y «extranjeros» en general, no rescatamos nada, y si lo hicimos no fue de manera altruista desde luego. Y aunque lo hubiéramos hecho eso no nos da derecho a llevarnos el país a trozos, y se ha hecho sin ningún problema.
El obelisco está de pena, y está fuera de su lugar de origen, y fuera de su contexto. Lo tienen en la plaza en plan «adorno», casi nadie lo asocia con el gran templo del que fue quitado.
Tiene que volver al lugar en el que lo erigieron los farones.
RE: El estado del obelisco de la Plaza de la Concordia en París
Alguien cree que con la inestabilidad política de la región van a proteger correctamente los tesoros del antiguo Egipto. Creo que lo más sensato es que dichos tesoros fuesen custodiados por todas las naciones para uso y disfrute de toda la humanidad. ( A ser posible en su emplazamiento original ). Pero ¿será posible algún día que esto suceda?
Obelisco en París
El obelisco debe volver a Egipto!! En menos de 200 años se ha deteriorado mas que en 3000!!! No va a durar mucho mas…. Estoy de acuerdo (aunque no me parece lo ideal) en que muchas antigüedades están mejor cuidadas fuera de Egipto, ya que esta probado que los egipcios no están preparados para cuidar de todo lo que tienen. Pero cosas monumentales com lo es el obelisco, estarían mucho mejor en Egipto que en el medio de una plaza francesa súper póluida (vibraciones, gases, etc)donde inevitablemente terminara en pedazos….
DEBE VOLVER A SU LUGAR DE ORIGEN
Los monumentos son propiedad de el pueblo o nación de donde tienen su origen,si bien es cierto que los europeos se apoderaron de las grandes riquezas de las naciones, que conquistaron o más sometieron por la fuerzas como en América, Medio y lejano Oriente, los países Africanos, sus riquezas que adornan los museos y los salones de los grandes palacios de reyes en la europa imperial, estos monumento como el obelisco debe ser retornado a Egipto, para que esta generacion sepa de la grandeza de sus faraones.
RE: El estado del obelisco de la Plaza de la Concordia en París
Muchas Gracias por las fotos! Geniales
RE: El estado del obelisco de la Plaza de la Concordia en París
Si regresaran todas las obras de arte a sus países perderíamos la oportunidad de contemplarlas y admirarlas. Veo poco posible ir hasta Egipto!!!
el origen de lo creado
debe volver a egipto nadie cuida mejor que el creador de lo suyo por mas que se le robe un proyecto un sueño una realizacion a alguien o a una nacion lo hara y cuidara mejor que el que lo origino el que lo creo y ese munumento tiene raices en egipto tiene que volver a egipto
RE: El estado del obelisco de la Plaza de la Concordia en París
Al final de año pasado estuve en París y vi el obelisco, me quedé maravillado con la oportunidad de ver una obra faraónica, que jamas seria posible se estuviera en Egipto, Pero soy consciente de que todas estas obras deberían vuelve a su país.
CREO QUE TENDRIA QUE VOLVER A EGIPTO,PORQUE ES EGIPCIO,PORQUE CORRESPONDE A ESE LUGAR Y TIENE UN SITIO DESIGNADO Y AQUELLOS QUE PIENSAN QUE EN EGIPTO NO ESTARIA SEGURO LES DIGO QUE FRANCIA NO ES LIBRE DE ATENTADOS NI ES MAS SEGURA QUE EGIPTO Y QUE SU OBELISCO GEMELO EN LUXOR ESTA MUY PERFECTO GRACIAS
Hoy vemos las cosas desde nuestro prisma, sin embargo nada de lo que actualmente consideramos como parte de la cultura del pueblo egipcio existiría sin el interés y el estudio de los eruditos Franceses, Ingleses o Alemanes, hasta hace bien poco las momias servían para hacer fuego, tenemos el ejemplo de España, que hemos tratado nuestro legado como si fuera basura, hemos derribado iglesias, conventos y casas por el mero hecho de especular, aún hoy día. Nuestra propia historia la retornemos hoy en día con intereses espureos, de que os quejareis mañana?
Traiganlo para Buenos Aires que lo ponemos al lado de nuestro Obelisco
En Madrid tenemos un templete egípcio magnífico ,con los argumentos de la mayoria ya se esta tardando en devolverlo a su lugar de origen
Que pasa entonces con ser ciudadano del mundo? No podemos los seres humanos sentirnos libres de vivir en un país u otro, porque no pueden las obras de arte repartirse por el mundo y compartirlas?? La historia es manípulables, no hagamos política y dejemos las cosas como están.
Yo lo pensaría de esta forma, Si esto es parte de mi y de mi recuerdo querría que estuviese donde el recuerdo se creó, No en un país extranjero que por ser mas avanzado y curioso en esos años, lo muestra con orgullo y no representa nada del mismo. Solo representa la ambición para demostrar poder y adquisición. En resumen creo que debería estar donde corresponde, en su país.