La postura corporal henu en el arte egipcio antiguo
Por Jorge Roberto Ogdon
30 julio, 2007
Modificación: 23 abril, 2020
Visitas: 32.527

Alma de Nejen - tumba de Ramsés I Diecimonona Dinastía - Biban el-Moluk

Alma de Nejen – tumba de Ramsés I Diecimonona Dinastía – Biban el-Moluk

Las expresiones plásticas del Egipto faraónico han ofrecido, desde sus más tempranas manifestaciones, una amplia gama de temas, géneros y estilos, muchos de los cuales se presentan bajo imágenes que devinieron genuinos estereotipos para simbolizar y resumir contenidos más amplios, que es apasionante redescubrir.

No nos referimos solamente a representaciones típicas de la vida cotidiana, social o religiosa, como podrían ser los episodios de actividades laborales, hechos históricos o actos cultuales, sino incluso hasta a la de un personaje en particular dentro de tal o cual contexto. Un ejemplo ilustrativo de ello son las «escenas de los pastores de ganado» del Reino Antiguo -que ya resultarán familiares a los lectores de este sitio-: todas ellas presentan diferencias de detalle, pero también una clara uniformidad en la manera de tipificar a los actores del episodio; así, los pastores y los magos que les asisten y acompañan en el evento pueden ser fàcil y rápidamente distinguidos entre sí en cualquiera de ellas gracias a sus atributos, pero también a sus gestos y actitudes corporales particulares.

Existen posturas y gestos exclusivos de determinadas personas, i.a., en las escenas de la procesión funeraria que conduce al difunto a la tumba, que son discernibles con nitidez en una cantidad de documentos y que confirman que dichas actitudes eran asumidas por esos individuos más no por ningún otro de los que aparecen en el mismo entorno. La existencia del empleo simbólico de las posturas, gestos y manipulaciones en el arte egipcio no es un descubrimiento novedoso, pero sí es un área hasta ahora poco explorada de las ciencias egiptológicas, y que merece ser indagada más profundamente, pues, tal como dijo el Dr. R. H. Wilkinson (1994: 192): El uso simbólico de los gestos está entre los aspectos más fascinantes e importantes del simbolismo inherente en el arte egipcio antiguo. Pero también es uno de los aspectos más complejos y que requiere un cuidadoso estudio.

Las primeras actitudes que fueron sistemáticamente estudiadas en el pasado son las que expresan una relación de respeto y devoción hacia los dioses o el faraón, i.e., los gestos de salutación, reverencia, veneración o adoración. Sin embargo, hace ya varios años, pudimos reconocer ciertas posturas estereotipadas y significativas en determinado contexto religioso, así como reconstruir la secuencia parcial o completa de ellas, con lo que demostramos que, a veces, una figura familiar no es sino la representación de un paso en tal sucesión y no la de toda la gesticulación ejecutada en la práctica. El caso de los magos en las escenas de los pastores es uno de ellos: de acuerdo a la evidencia, si bien la figura del mago estirando su brazo con la mano cerrada y los dedos índice y medio extendidos es reconocida como la representación clásica de la ejecución de su acto mágico, en realidad no es sino una de las actitudes realizadas durante el mismo, que incluye otras diferentes y menos conocidas. En consecuencia, el estudio detenido y minucioso del lenguaje del cuerpo en el arte egipcio debe considerarse de la mayor relevancia para una comprensión más acabada de muchos aspectos que, de otra forma, quedarían sin explicación o, peor aún, permanecerían ignorados por completo.

Júbilo y Espiritualización

De entre las numerosas ceremonias llevadas a cabo para asegurar el renacimiento del difunto en el Otro Mundo, el «Recitado de la Espiritualización» (sajut o, más completamente, shedyt sajut) era fundamental; por su intermedio, el fallecido se convertía en un ser «completo», y quedaba habilitado para disfrutar de la liturgia de ofrendas funerarias que le tenía como destinatario. El rito también procuraba al muerto un estado de existencia tal que le permitía desplazarse a voluntad entre el mundo de los muertos y el de los vivos, al punto que era bajo la modalidad etérea de un aju o «espíritu radiante», que podía retornar desde el sepulcro y aparecerse a los hombres sobre la tierra. Se sabe que la ceremonia era conducida a viva voz por «sacerdotes lectores» (jery-hebet), quienes simultáneamente adoptaban la postura llamada «del jubileo» (henu henu).

Esta es la misma que asumen las conocidas como bau Pe y bau Nejen o «Almas de Pe (Uto)» y «Almas de Nejen (Hieracónpolis)», que aparecen personificadas como hombres con cabeza de halcón y cánido, respectivamente, quienes, hincando una rodilla en tierra, flexionan sobre el pecho un brazo con la mano cerrada en un puño, en tanto elevan el otro en un ángulo de 90º por encima y detrás de su cabeza, también con el puño cerrado. Usualmente, pero no siempre ni de manera exclusiva, estas entidades míticas hacen dicho gesto en escenas en las que adoran o saludan al sol, ya sea al amanecer o al atardecer.

La postura henu siempre enseña una sola posición corporal y, a causa de ello, se ignoraba si este gesto era de naturaleza independiente o si estaba integrado en una secuencia más amplia; es más, nadie se había planteado la cuestión hasta el momento en que publicamos nuestra indagación en 1979.

Reconstrucción del ciclo gestual

Una investigación a conciencia nos llevó al descubrimiento de varias representaciones del Reino Antiguo que podrían dar la clave para reconstruir e interpretar el ciclo completo de los movimientos pertenecientes al ritual de la espiritualización o, al menos, de la fase en la cual la postura henu era adoptada. Estos documentos no son muy numerosos y hay que aclarar que pueden existir otros que hayan escapado a nuestra atención; volvemos, sin embargo, a reiterar nuestra advertencia, ya hecha en el 2003, que «dado el tiempo transcurrido desde entonces (1979 y 2003) y a que nadie ha vuelto a ofrecer otras referencias, pensamos que, de encontrarse, no harían sino avalar lo que ya conocemos» (J. R. Ogdon, 2003: 34; cf. R, H, Wilkinson, 1994: 213).

Las representaciones están fechadas entre el comienzo de la Cuarta (tempus Snofru) y los mediados de la Quinta dinastías; en su mayoría aparecen en tumbas de Guiza, excepto por la más antigua, que se encuentra en Abusir; estos sepulcros son, a saber:

  1. Mastaba (Lepsius nº 1) de Mechen, Abusir. Principios de la Cuarta Dinastía (tempus Snofru).
  2. Mastaba (Lepsius G36) de Heti, Guiza. Cuarta Dinastía temprana (?).
  3. Mastaba (Guiza 2100-An. I) de Meryib, Guiza. Principios de la Cuarta Dinastía (tempus Quéope).
  4. Mastaba (Guiza 4710-Lepsius G49) de Dyechu, Guiza. Mediados Quinta Dinastía.

La mastaba de Mechen consigna dos casos en los que la postura del sacerdote que recita las salmodias del rito sajut no corresponden a la figurada por el logograma henu, que es la representativa de la ceremonia. En ambos ejemplos, el sacerdote está hincando una rodilla en tierra pero muestra un brazo extendido hacia delante con la palma de la mano abierta y vuelta mirando hacia arriba, en tanto flexiona el otro brazo en 90º, pero con la mano cerrada en un puño a la altura del rostro. En estas imágenes, el oficiante no es un «sacerdote lector», sino un «embalsamador» (ut), como es el caso en la tumba de Heti, con lo que determinamos que la postura henu no era exclusiva del primero. Asimismo, en una de aquellas escenas el rito sajut es realizado a la par de la presentación de «una ofrenda que el Rey da» (hotep-di-nesu), en tanto que en la otra representación se efectúa en consonancia con la «Apertura de la Boca y de los Ojos» (uepet-ra). Una tercera figuración en la misma tumba enseña a un sacerdote «embalsamador» adoptando la misma postura, sólo que en esta ocasión lo hace en el marco de la «ofrenda invocatoria» (peret-jeru). En la mastaba de Heti estos mismos ritos, excepto el de la Apertura de la Boca, son acompañados por un «embalsamador» en la postura henu.

Podría pensarse que estas figuras no guardan relación con los gestos de la postura henu, pero sí lo hacen. Es notable que estas actitudes se adopten en el curso de ceremonias estrechamente asociadas al momento en que el fallecido es habilitado, por la Apertura de la Boca y el sajut, para tomar las ofrendas que le son consagradas; la expresa mención al sajut en todas estas fuentes es sumamente indicativa. Por lo tanto, se puede especular que la postura en estudio efectivamente pertenece al ciclo de actitudes asumidas por ciertos sacerdotes para acompañar el recitado de los textos litúrgicos del sajut. Es nuestra sugerencia que esta pose era la que comenzaba la secuencia gestual henu, pues es conocida como uno de los gestos que daba inicio a otros rituales religiosos y mágicos. Por otra parte, las representaciones en las mastabas de Heti, Meryib y Dyechu, en las que el sacerdote permanece arrodillado en idéntica posición, parecieran mostrar lo que sería el segundo movimiento de la secuencia: aquí ambos brazos están elevados, con las manos empuñadas, uno en 45º frente al rostro y el otro en 90º por detrás de la cabeza. El tercer y último paso estaría plasmado en la habitual imagen del logograma henu, en donde el brazo doblado en 90º por detrás de la cabeza se mantiene invariable, pero el otro es flexionado sobre el pecho, siempre con la mano cerrada en un puño.

Una observación atenta de estas tres gesticulaciones permite notar la gran similitud que existe entre lo que consideramos el segundo y tercer movimientos, así como que el brazo que inicia y dirige toda la acción entre estas dos etapas del ciclo es aquel que, en la primera pose, aparece extendido.

Conclusiones finales

Es posible que, como han propuesto algunos investigadores, la postura henu implicara el acto de golpearse el pecho con los puños cerrados, cual si se tratara de un tambor, haciendo sonar la caja toráxica. Un pasaje de los Textos de las Pirámides sustenta explícitamente esa opinión, y se conocen representaciones donde ambos brazos están flexionados sobre el torso con las manos cerradas en un puño, en lo que se ha sugerido sería una forma primitiva de «percusión corporal», práctica que está atestiguada en otras culturas tradicionales del Mundo.

De esta manera, ahora podemos reconstruir integralmente el ciclo de las gesticulaciones que constituían el acompañamiento corporal de los textos ha ser declamados durante el rito sajut.

El gran valor que se le atribuía a la postura henu, en el contexto de la liturgia de revivificación del difunto y de la presentación de las ofrendas, queda subrayado por la actitud asumida por las míticas «Almas de Pe y Nejen», a quienes es posible que los sacerdotes involucrados personificaran simbólicamente.

Bibliografía Sugerida

Badawy, A. «The Spiritualization of Kagemni», en ZÄS 108, pp. 90 ss. Leipzig, 1982.
Betró, M. C. Hieroglyphics. The Writing of ancient Egypt. Nueva York-Londres-París, 1996.
Brunner-Traut, E. art. «Gesten», en LdÄ II, pp. 573-85. Wiesbaden, 1977,
DuQuesne, T. «Interacción de los dioses chacales del antiguo Egipto», en Revista de Egiptología-Isis 2, pp. 30-9. Málaga, 2002.
Id., The Jackal Divinities of Egypt, I. From the Archaic Period to Dynasty X. Londres, 2005.
Gardiner, Sir A. H. Egyptian Grammar. Being an Introduction to the Study of Hieroglyphs, 3ª ed., Oxford, reed. 1973.
Lepsius, K. R. Denkmäler aus Äegypten und Aethiopien (Plates) III-IV. Osnabruck, reed. 1972.
Lhote, H. Les chef d’oeuvres de la peinture égyptienne. París, 1954.
Ogdon, J. R. «Observations on a Ritual Gesture, after some Old Kingdom Reliefs», en JSSEA X/1, pp. 71-3. Toronto, 1979.
Id., Las manipulaciones mágicas en el antiguo Egipto. Asunción-Buenos Aires, 1979.
Id., The Protection of Life. An Everyday Magical Practice in Ancient Egypt. Buenos Aires, 1997.
Id., «Un cuento fantástico del antiguo Egipto», en Revista de Egiptología-Isis 5, pp. 8-17. Málaga, 2002.
Id., «La postura corporal henu en el arte egipcio», en íbidem 13, pp. 31-5. Málaga, 2003.
Id., «Apropos of Certain Gestures in Funeral Scenes from the New Kingdom», en Cahiers Caribéens d’Égyptologie 5, pp.141-57. París, 2003.
Szczudlowska, A. «Ancient Egyptian Spiritualization», en Rocznik Orientalistyczny 41/2, pp. 131-8. Budapest, 1980.
Wilkinson, R. H. Cómo leer el arte egipcio. Guía de jeroglíficos del antiguo Egipto. Barcelona, 1992.
Id., Magia y símbolo en el arte egipcio. Madrid, 1994.
Id., art. «Gesture», en The Oxford Encyclopaedia of Ancient Egypt, pp. 20-4. Oxford, 2001.

 

Autor Jorge Roberto Ogdon

Whatsapp
Telegram