En recuerdo a Víctor Rivas, creador de AE tras tres años sin tenerle entre nosotros.
<<Contemplar las campiñas, las ciudades, los terrenos, labrar, cosechar, ver la luz de Ra, al Resucitado Osiris, a Tot y su conocimiento cada día. Tener el dominio del agua y del aire. Hacer todo lo que gusta como aquel que está en la isla de fuego, mientras que la vida se halla en la nariz sin que la muerte sea posible. Permanecer en la campiña de plenitud donde se hallan los campos y los alimentos, por siempre y para siempre>>.
Fórmula 467 de los Textos de los Sarcófagos.
Los Textos de los Sarcófagos tienen su apogeo en el Egipto del Imperio Medio (2040-1782 a. C.) y en ellos se refleja el éxito creciente de las creencias osiríacas. A diferencia de los Textos de los Pirámides estos textos se encuentran inscritos en el interior de sarcófagos y ya no son exclusivos de la monarquía. De hecho, los Textos de los Sarcófagos dan testimonio del proceso de democratización de la ultratumba. Ahora cualquier egipcio podía convertirse en un Osiris y recorrer el periplo hacia la eternidad.