Un equipo de arqueólogos que reúne a expertos del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS) y de la Universidad de la Sorbona, trabajando conjuntamente en la zona orilla occidental de Luxor, han realizado diversos hallazgos que ofrecen información sobre las funciones religiosas, administrativas y sociales de uno de los edificios más emblemáticos del antiguo Egipto, el Ramesseum, construido como templo funerario de Ramsés II.
Los trabajos arqueológicos en el Ramesseum han revelado extensas instalaciones de almacenamiento para aceites, miel, grasas y vino, así como la evidencia de talleres, cocinas y panaderías, lo que documenta la complejidad de un área que se desarrolló como algo más que un mero espacio religioso.
Entre los hallazgos se ha destacado especialmente la localización de las ruinas de una Casa de la Vida o escuela, en la que ha aparecido un conjunto de objetos relacionados con el aprendizaje, herramientas escolares, textos, dibujos…. «El descubrimiento no sólo confirma la presencia de una institución educativa», dijo el Dr. Mohamed Ismail, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, «sino que también abre nuevas perspectivas sobre el papel que este templo jugó en la vida diaria y en la cultura intelectual de los antiguos Tebas. ”
Entre los múltiples descubrimientos también destaca una zona de necrópolis del Tercer Período Intermedio en el sector noreste. Las tumbas contenían vasos canopos, cerámicas, ataúdes, ushebtis…
Esperamos que se publique información más detallada sobre todos estos interesantes descubrimientos.
Fuente:
Ministry of Tourism and Antiquities
Deja una respuesta