Cuatro mastabas de las Dinastía II y III, y más de diez tumbas de la Dinastía XVIII, han sido descubiertas en Saqqara por un equipo conjunto del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y la Universidad de Kanazawa en Japón, según un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades.
El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, remarca en el comunicado la importancia del descubrimiento, ya que permite determinar que la necrópolis de Saqqara se extiende más al norte de lo documentado hasta el momento. Además, ha afirmado que los enterramientos de la Dinastía XVIII localizados confirman que Saqqara fue una zona activamente utilizada como cementerio durante el comienzo del Imperio Nuevo, coincidiendo con el momento en el que Menfis recuperó su estatus como la capital de Egipto después de la expulsión de los Hicsos.
Por su parte, Mohamed Abdel-Badi, jefe del Sector de Antigüedades egipcias en el Consejo Supremo de Antigüedades, destacó los hallazgos que se remontan a las Dinastías Segunda y Tercera. Se trata de enterramientos situados en una ladera cerca del borde norte de la meseta de Saqqara. Los mejor conservados cuentan con una superestructura realizada en adobe, un pozo central rectangular y un pasadizo que conduce a una cámara funeraria. Además, se han localizado diversos objetos, como vasos de alabastro y un contenedor cilíndrico que probablemente data de finales de la Segunda o principios de la Tercera Dinastía, además de una losa que debió utilizarse para sellar alguna de las tumbas.
El Dr. Nozomu Kawai, director del equipo, informó que también la misión ha estado trabajando en la restauración y limpieza de una catacumba grecorromana descubierta durante las excavaciones realizadas en temporadas anteriores. El proceso de limpieza reveló restos humanos momificados junto a una colección de antigüedades, incluyendo modelos de terracota de santuarios funerarios, fragmentos de figuritas de terracota que representan a las diosas Isis y a Afrodita, así como fragmentos de ataúdes de madera y cerámicas.
La misión egipcio-japonesa planifica continuar su trabajo en Saqqara en la próxima temporada, con el objetivo de desentrañar más misterios históricos y arqueológicos de la zona. El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades egipcias, expresa en el comunicado su satisfacción este importante descubrimiento y destacó que Saqqara aún guarda muchos secretos.
Fuente:
Ministry of Tourism and Antiquities
State Information Service
Deja una respuesta