Se descubre la tumba de un médico real en Saqqara llamado Tetinebefu que se remonta al reinado de Pepi II (aprox. 22246-2152 a.C.). El hallazgo ha sido realizado por un equipo franco-suizo en el yacimiento arqueológico de Saqqara bajo la dirección del Dr. Phillipe Collombert y en colaboración con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Lo más extraordinario del descubrimiento es el estado de conservación en el que se han localizado los relieves pintados en el interior de la cámara funeraria, que han preservado por completo su vivacidad durante milenios. Representaciones que muestran collares, alimentos, recipientes, listados de ofrendas, piezas de mobiliario… a lo que se suman dos falsas puertas coloreadas y la decoración del techo, en el que se imitó el granito rosa. “¡Es fácil olvidar que tienen 4000 años!”, publica la Mission Archéologique franco-suisse de Saqqâra en su web.
En un comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades del Dr. Phillipe Collombert afirma que la tumba había sufrido el efecto de los saqueos, pero que las paredes y pinturas de la cámara funeraria permanecieron intactas. Además fue descubierto un sarcófago de piedra, con una línea de textos jeroglíficos identificando al propietario del enterramiento. Agregó que la misión arqueológica franco-suiza inició excavaciones en zona en 2022.
La tumba, además de las magníficas pinturas, ha preservado textos que ofrecen algunos detalles sobre el propietario de la tumba, que ostentó cargos como el de Médico Jefe del Palacio Real, Dentista Jefe, Supervisor de las Plantas Medicinales y, además, Sacerdote de la diosa escorpión Serket y Mago, lo que posiblemente le convirtiera en especialista en la curación de picaduras y en venenos.
Fuentes:
Ministry of Tourism and Antiquities
Mission Archéologique franco-suisse de Saqqâra
Luxor Times
Preciosos colores.