Exposición sobre Eduard Toda en el Museo Arqueológico Nacional
Por Susana Alegre García
3 junio, 2025
.
Modificación: 3 junio, 2025
Visitas: 867

Ha sido ya inaugurada la exposición sobre Eduard Toda, pionero de la egiptología en nuestro país, y podrá disfrutarse en el Museo Arqueológico Nacional hasta el 5 de octubre.

La muestra, comisariada por Miguel Ángel Molinero Polo y Andrea Rodríguez Valls,  permite conocer la biografía y obra de este aventurero y sabio, que fue vicecónsul de España en Egipto entre 1884 a 1886, período en el que vivió experiencias tan fabulosas como participar en el hallazgo y documentación de la tumba de Sennedjem en Deir el-Medina, que además era una tumba intacta y con unas pinturas magníficas. Toda, sin duda, vivió lo que sería el sueño de cualquier egiptólogo y además publicó los resultados de su trabajo en una obra excepcional Son Notém en Tebas. Inventario y textos de un sepulcro de la XX dinastía.

El inquieto Eduard Toda largó atesorar un valioso conjunto de antigüedades, fotografías y calcos de monumentos que trajo consigo desde Egipto. Todo ello fue donado al Museo Arqueológico Nacional  (Madrid) y a la Biblioteca-Museu Víctor Balaguer  (en Vilanova i la Geltrú).

La exposición, mediante unas 400 antigüedades de la que fue la colección de Eduard Toda, así como a través de otros documentos, adentra al visitante en la figura de este diplomático intrépido, en su biografía, su obra y, a la vez, en la historia del coleccionismo en el siglo XIX.

El Museo Arqueológico Nacional ha organizado actividades relacionadas con la exposición como visitas guiadas especiales, talleres,…

Más sobre la exposición: Egipto de Eduard Toda. Un viaje al coleccionismo del siglo XIX

 

 

 

Whatsapp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *