Presentación
Cualquier aficionado a la historia y especialmente a la religión del antiguo Egipto conoce la importancia que el concepto de Maat tenía en la vida de sus habitantes, pero ¿sabemos realmente cómo se administraba la justicia, quienes eran los encargados, qué leyes regían o qué procesos se seguían? Félix Alonso Royano, miembro de la Fondation Egyptológique Reine Elisabeth nos desvela las incógnitas en el artículo del mes: Conceptos de Justicia, Ley y Derecho en el antiguo Egipto.
Todos los meses tratamos de traeros algún nuevo descubrimiento, y este mes, sin duda, ha sido el mes de Iqer, un antiguo miembro del ejército egipcio cuya tumba ha sido descubierta por el equipo hispano egipcio dirigido por José Manuel Galán del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que realiza los trabajos en la cercana tumba de Dyehuty. Podéis seguir toda la evolución en su diario de excavación (http://www.excavacionegipto.com/).
En 1906 apareció la primera parte de lo que sería posteriormente un punto de referencia en el estudio de inscripciones egipcias, se trata de la obra Ancient Records of Egypt de James Henry Breasted, el primer americano en conseguir el título de egiptólogo que hoy os traemos a la sección de Grandes Egiptólogos. Y para acabar, queremos destacar la novedad editorial » La Col.lecció Egípcia del Museu de Montserrat» un catálogo excepcional, que nos enseña uno de los más desconocidos museos españoles con colecciones egipcias.
Pilar Pérez
Artículo del mes
• Conceptos de Justicia, Ley y Derecho en el antiguo Egipto
Noticias
• El Nilo se come los templos de Luxor
• Descubren en Egipto el más antiguo asentamiento agrícola
• Iqer, un arquero de hace 4.000 años
• Un Robin Hood de la antigua Tebas
• Arqueólogos españoles descubren en Egipto antigüedades de más de 4.000 años
• El despertar de las pirámides
• Ladrones de tumbas, un negocio peligroso
• Dioses, pirámides e internautas
Breves
• Frank Goddio traerá a España ‘Tesoros sumergidos de Egipto’
• El viaje del dios Bes desde Egipto hasta Eivissa
• 3 estatuas y 22 monedas de Cleopatra demuestran que era una mujer guapísima
Varios
• La tumba de Henu en Dayr el-Barsha
Entrevistas
• José Miguel Serrano: Hemos logrado ser la vanguardia en la arqueología de Egipto
• Francisco Martín Valentín
Imagen del mes
• El pectoral de la reina Kama
Grandes egiptólogos
• James Henry Breasted (1865-1935)
Exposiciones
• Missió a Egipte. La tomba de Monthemhat
Libros
• La Col•lecció Egípcia del Museu de Montserrat
Revistas
• El harén de Ramsés II
Novedades
• La colección egipcia del Museo de Montserrat
Sugerencias
• Description de l’Egypte digital
Descarga BIAE 56 en pdf:
![]() |
Descargar boletín en formato PDF |
Para poder visualizar el boletín es necesario disponer del programa Acrobat Reader. Si no dispones de él puedes descargarlo desde la web de Adobe.